Gerencia de Innovación Tecnológica
Ing. Ana Carina Buccieri
Responsabilidad Primaria
En el marco de las responsabilidades y funciones que le son propias, esta Gerencia actuará coordinadamente, en lo que corresponda, con las distintas Unidades Organizativas del Organismo según la materia de que se trate y competencia de estas últimas.
Fomentar el desarrollo y la implementación de tecnologías innovadoras que permitan la extensión en todo el territorio del uso del gas natural por redes e incentiven, la sustitución de importaciones, la creación de saldos exportables y la creación de trabajo local.
Potenciar la utilización de herramientas digitales para la optimización de procesos y servicios en los ámbitos de Transporte, Distribución y Utilización del Gas Natural para aumentar la eficiencia, seguridad y confiabilidad en la industria nacional del gas.
Promover, desarrollar e implementar acciones para el establecimiento de una industria nacional del gas natural que sea sustentable desde la perspectiva socioeconómica y ambiental.
Proponer la elaboración y actualización de las reglamentaciones técnicas que resulten necesarias para asegurar la calidad, seguridad y eficiencia en la prestación del servicio en el marco de la incorporación de las nuevas tecnologías.
Área de Nuevas Tecnologías
- Proponer y estimular la incorporación de mejoras tecnológicas que permitan extender el uso del gas natural a todo el territorio, optimizando de forma competitiva la eficiencia y confiabilidad del sistema.
- Proponer y estimular la incorporación de mejoras tecnológicas tendientes a la modernización de equipos e instalaciones que permitan aumentar la eficiencia a nivel industrial y domiciliario.
- Desarrollar e implementar medidas que permitan la mitigación de picos estacionales de demanda y la sustitución de combustibles líquidos en los ámbitos domiciliario, industrial, vehicular y de generación de energía.
- Evaluar y promover alternativas para el acondicionamiento, puesta en valor y optimización de la infraestructura existente.
- Estudiar y promover la incorporación de nuevos materiales para la construcción de ductos, redes e instalaciones domiciliarias y otras instalaciones relativas a la industria del gas.
- Estudiar y promover la incorporación de nuevas técnicas constructivas vigentes a nivel internacional para el tendido de ductos, cruces especiales y sistemas de protección anticorrosiva.
- Estudiar y promover la incorporación de nuevas técnicas de mantenimiento preventivo y gestión de roturas, fallas y reparaciones en los sistemas de Transmisión y Distribución del gas.
Área de Transformación Digital e Inteligencia Artificial
- Proponer y estimular la integración de nuevas tecnologías, procesamiento y transmisión de datos para mejorar el desempeño en el ámbito del Transporte, Distribución y Utilización del Gas Natural.
- Estudiar y promover mecanismos para la optimización de la eficiencia operativa en procesos críticos, tendientes a aumentar la confiabilidad y seguridad del sistema.
- Estudiar y promover herramientas para la implementación de planes de mantenimiento predictivo y preventivo, la automatización de procesos y el diagnóstico de redes, ductos y plantas compresoras, para aumentar la confiabilidad y la extensión de la vida útil de activos.
- Estudiar y promover la implementación de alternativas para la mejora de la gestión del riesgo en procesos.
- Promover la implementación de técnicas de procesamiento de datos para el registro y análisis de los eventos no programados y determinación de oportunidades de mejora.
- Promover la implementación de técnicas de procesamiento de datos para la optimización del consumo de gas natural en hogares e industrias.
Área de Sustentabilidad Socioeconómica del Servicio Público
- Estudiar y promover mecanismos para estimular el uso racional de la energía en hogares, instituciones, edificios públicos e industrias.
- Estudiar y propender a la implementación de nuevas soluciones para la mejora de la calidad del aire y seguridad doméstica.
- Promover un uso sustentable del gas natural en el desarrollo de proyectos habitacionales.
- Proponer e implementar políticas activas de reducción y control de emisiones, tendientes a la mejora de la calidad de vida urbana y protección del medio ambiente.
- Evaluar el impacto ambiental de los proyectos de gas natural y estudiar mecanismos para su mitigación.
- Promover herramientas para el acceso de las comunidades a una utilización eficiente del recurso, mediante el estudio de patrones sociales de consumo de energía y la determinación de mejoras sustentables, desde el punto de vista económico y ambiental.
- Promover mecanismos para el desarrollo de ciudades y comunidades sustentables mediante la integración de combustibles limpios en el ámbito del transporte e industrias.
Área de Coordinación de Mesas de Innovación Tecnológica
- Gestionar la creación de Mesas de Innovación Tecnológica para el intercambio de propuestas técnicas, en el marco de la implementación de mejoras en diversos aspectos de la industria del Gas Natural.
- Administrar el seguimiento de las propuestas recibidas y coordinar el proceso de intercambio técnico con las áreas específicas de la gerencia, así como con otras Unidades Organizativas del Organismo que resulten competentes respecto de la materia en tratamiento.
- Recolectar y consolidar las novedades sobre investigación y desarrollo que se producen a nivel nacional e internacional y sobre productos comerciales que ofrece el mercado nacional e internacional.
- Recolectar y consolidar información respecto de la evaluación de antecedentes de las propuestas de innovación.
- Propender a desarrollar un servicio público con literatura técnica especializada.
- Propender a generar un lazo de vinculación académica y trabajo coordinado con universidades, instituciones de investigación y otras organizaciones nacionales e internacionales.
- Elaborar un registro abierto de profesionales y organismos especialistas para la consulta sobre proyectos de innovación y otros temas específicos vinculados con la competencia del ENARGAS y las funciones de la Gerencia.
- Elaborar un registro abierto de proveedores de productos y servicios nacionales e internacionales, relacionados con la innovación tecnológica vinculados con la competencia del ENARGAS y las funciones de la Gerencia.