ENARGAS analizó novedades tecnológicas sobre eficiencia energética en hogares junto al Municipio de Mercedes
El
Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) informa que, en el marco del Grupo
Operativo de Intermediación y Asistencia Federal (GOIAF), personal técnico de
la Gerencia de Innovación Tecnológica (GIT) se reunió con funcionarios del
Municipio de Mercedes para intercambiar información, perspectivas, opiniones y
experiencias sobre sustentabilidad en viviendas y el desarrollo del uso
eficiente del gas en hogares.
El
encuentro, encabezado por la Gerenta de Innovación Tecnológica, Carina
Buccieri, se desarrolló en el ámbito de la Mesa de Innovación Tecnológica “Uso
eficiente del gas en hogares”. Durante la reunión se abordaron, entre otros
temas, la renovación de artefactos gasodomésticos y el mejoramiento del
desempeño térmico de las viviendas, haciendo hincapié en la importancia de
identificar el potencial de rehabilitación de los hogares, promoviendo el uso
eficiente del gas.
Desde
el ENARGAS se explicó el relevamiento realizado por el área de Sustentabilidad
Socioeconómica del Servicio Publico del Organismo, sobre estudios precedentes
en relación a las particularidades en el uso de artefactos en hogares y a las
falencias en los envolventes en las construcciones de viviendas.
Por
parte del municipio se resaltó la importancia que le otorgan al mejoramiento
energético en las viviendas con el programa habitacional que lleva a cabo la
Secretaria de Desarrollo Social del gobierno local, en cumplimiento de la Ley
de la Provincia de Buenos Aires N° 13.059 de “Acondicionamiento Térmico de
Edificios”, teniendo en cuenta consideraciones técnicas como mediciones de
concentraciones de monóxido de carbono, eficiencia de artefactos y envolventes
y el etiquetado energético de las viviendas.
Asimismo,
desde la Gerencia de Innovación Tecnológica se promovió el interés por buscar
alternativas generales que vayan más allá de artefactos o envolventes y que
involucren la incorporación de buenas prácticas del usuario para un uso
responsable de la energía, propendiendo a la eficiencia general del sistema.
Es
importante destacar que el ENARGAS viene desarrollando este tipo de iniciativas
para fomentar el estudio de soluciones relacionadas a la eficiencia energética
(ver nota «ENARGAS
estudia nuevas tecnologías sobre eficiencia energética junto a representantes
PyMEs»).
A su vez, cabe recordar que el GOIAF es un
grupo operativo interdisciplinario creado en el ámbito del ENARGAS con el
objeto de asistir a las provincias y municipios de nuestro país, intermediando
activamente con las diferentes prestadoras de los servicios públicos o, según
el caso, con otros organismos del Estado Nacional, todo ello en el marco de la
competencia legalmente atribuida por la Ley Nº 24.076 (ver nota «ENARGAS
creó un Grupo Operativo de Intermediación y Asistencia para provincias y
municipios»).
Participaron
del encuentro virtual en representación del municipio mercedino: Bautista
Mansilla, Director de fortalecimiento de la Secretaría de Desarrollo de la
Comunidad; Marina Amarillo, Directora de Vivienda; Javier Pisano, Asesor de
proyectos en eficiencia energética y sustentabilidad; Santiago Puliti,
Coordinador del Proyecto de desarrollo urbano de la Secretaría de Obras, y
Nicolás Maggio, Presidente del Foro de Vivienda Social y Eficiencia Energética
(FOVISSE).