ENARGAS inaugura la Subdelegación Caleta Olivia con la presencia de la gobernadora Alicia Kirchner
En la apertura, Federico Bernal destacó que “la creación de la Subdelegación Caleta
Olivia profundiza y potencia el servicio público en la zona patagónica, dada su
ubicación geo-estratégica. Es un hecho histórico para el ENARGAS y para el
servicio público de gas por redes. Son 116.000 usuarias y usuarios que se verán
beneficiados, además del interés que tenemos por sumar nuevos usuarios, sabiendo
como sabemos que es política de Estado del Gobierno de Santa Cruz la de llegar
con el servicio de gas por redes a cada vez más santacruceños y santacruceñas”.
Por su parte, la Gobernadora de Santa Cruz, Alicia
Kirchner afirmó que “cuando el Presidente
habla de tener una mirada federal, se refiere a mirar hacia todo el interior
del país. Esta iniciativa beneficiará a los usuarios y contribuirá a mejorar la
calidad del servicio tanto en Santa Cruz como en Chubut y en el resto de las
provincias patagónicas. Ojalá podamos seguir abriendo caminos”.
Recordemos que el 2 de junio de 2020 con la intención
de avanzar en la federalización del Organismo, el Interventor resolvió
modificar la denominación de la “Delegación Río Gallegos” por “Delegación Santa
Cruz”, creando a su vez la Subdelegación Caleta Olivia, dando así el primer
paso administrativo para consolidar este objetivo a través de la Resolución Nº
72/2020.
La apertura de la mencionada Subdelegación generará una presencia física efectiva del ENARGAS, redundando en una situación de mayor cercanía del Organismo con los usuarios y usuarias, Organizaciones Sociales-Sindicales, Entidades de Representación Colectiva, Defensorías, Organismos y dependencias de los estados Provinciales y Municipales.
Hasta el momento, las delegaciones del Organismo más
próximas a esta zona están ubicadas en las localidades de Rio gallegos, a 700
km y en Trelew (provincia de Chubut), a 450 km. En resumen, ésta es una de las
zonas más alejadas de las actuales Delegaciones (más de 1.000 km de distancia
entre sí). En la zona de influencia que abarca esta nueva Subdelegación existen
116.000 usuarias y usuarios activos -beneficiados directamente con esta
decisión- de localidades como Las Heras, Pico Truncado, Puerto Deseado,
Comodoro Rivadavia, Rada Tilly, Sarmiento, entre otras.
Para finalizar, Federico Bernal expresó que “buscamos que el gas llegue a más
compatriotas. En la Patagonia las temperaturas son extremas y el servicio
público de gas, que es un derecho social, se transforma en una herramienta esencial
de supervivencia. Bajo esa concepción trabajaremos sin descanso, compartiendo
la misma visión que con la Gobernadora, la Vicepresidenta y el Presidente de la
Nación: el servicio público como derecho social, garantía de derechos humanos”.
Las principales funciones de la Subdelegación serán la
atención personalizada para la recepción de reclamos vinculados con la
prestación del servicio, incrementar la protección de los derechos de los
usuarios y usuarias del servicio, tener contacto directo con ellos y abrir canales
dinámicos para el flujo de trámites, información y comunicación.
También, los controles permanentes de los estándares
técnicos y comerciales en la prestación del servicio del ENARGAS se verán
enriquecidos y favorecidos con la apertura de la Subdelegación Caleta Olivia,
en una provincia cuyo territorio es muy extenso y en la que la Delegación
Regional se encontraba muy distante de un centro poblacional tan importante.
Además, esta nueva Subdelegación establece presencia
del ENARGAS en la zona de la cuenca productora de hidrocarburos del Golfo de
San Jorge, de gran importancia gasífera en el país, (junto a la Cuenca Austral,
en 2019, sumaron casi la mitad de la producción nacional de gas) y cuya
producción se inyecta en el Gasoducto General San Martín de TGS S.A. A la
localidad de Caleta Olivia la abastece Distrigas S.A. y al resto de la zona
licenciada, Camuzzi Gas del Sur S.A.
Participaron de la teleconferencia donde se rubrico el
convenio, Ignacio Perincioli, Ministro de Economía provincial, Leandro Zuliani,
Ministro de Gobierno, Fernando Cotillo, Intendente de Caleta Olivia y Belén
García, Presidenta de Distrigas S.A. Por parte del ENARGAS participaron Osvaldo
Pitrau, Gerente General, Natalia Lascano, Gerenta de Delegaciones, Sandra Badino,
Delegada del organismo en Santa Cruz y Fernando Carrizo, Subdelegado de Caleta
Olivia.