Discurso de Federico Bernal en el cierre de la Audiencia Pública N° 101
Se publica a continuación, el discurso del Interventor del ENARGAS, Federico Bernal, en el cierre de la Audiencia Pública N° 101.
“Antes de compartir unas reflexiones y propuestas finales, y por la
excepcional labor realizada durante esta Audiencia Pública y que la hizo
posible, perfecta desde su producción, locución, organización, etcétera, quiero
pasar a agradecer a las siguientes personas: en el equipo de producción, Juan
Cotter, Martín Aspiazu, María Gandione, Lucas Martínez; en la locución, las
locutoras Carolina Taliberti y Soledad Peralta; en las acreditaciones, Fátima
Maturo, Gastón Fernández y Micaela Lorenzo que además forman parte del Ente
Nacional Regulador del Gas; en la fotografía, la fotógrafa Candela Herrera;
Secretaría de Audiencia, la doctora Carolina Guerra Bianciotti, doctor Pablo
Taboada y la doctora María José Giménez, también del ENARGAS; taquígrafos,
taquígrafes, Teresa Morales y Jorge Morales; en la producción general, Anabel
Messina, Darío Echazú, Gabriel Jofré, María Teresa Pittorino Díaz y Ramiro
Pigliapoco, también del ENARGAS, muchísimas gracias a todas y todos.
Hemos escuchado atentamente las exposiciones de todas y todos en esta
audiencia, las que serán analizadas y valoradas en la oportunidad
correspondiente, porque no solo es lo que establece la normativa, sino lo que
se merecen. Y por qué se lo merecen. Porque el servicio público de gas por
redes es un derecho social, consagrado por nuestra Carta Magna, garantía para
la realización de derechos humanos de jerarquía constitucional.
Quiero entonces cerrar esta Audiencia Pública 101 anunciando que habré
de incorporar al reglamento de audiencias públicas del ENARGAS, la figura de
los defensores y defensoras oficiales de usuarios y usuarias, como agentes ad
hoc, de estas audiencias.
Esta iniciativa es una de las muchas que he instruido se estudien,
conforme la modalidad que corresponda, a los efectos de reformar el reglamento
de audiencias públicas del ENARGAS en lo relacionado a la estructura y dinámica
de la audiencia pública.
A media mañana, escuchamos a Claudia, ama de
casa de Mendoza y madre de dos chicos con discapacidad.
Compartió con nosotros y nosotras, durante su
exposición, su problema puntual con el servicio público de gas por redes.
Interactué con ella e instruí a la Gerencia de Protección del Usuario y la
Usuaria y a la Gerencia de Delegaciones, a analizar el problema para
resolvérselo en tiempo y forma.
Lo ocurrido con Claudia me llevó a la idea de
realizar, periódicamente, contactos directos por medios informáticos, entre los
gerentes y las gerentas del ENARGAS, y por supuesto quien les habla, con los
usuarios y las usuarias, actuales y potenciales. Aclaro: contacto diario con
usuarios y usuarias no solo tenemos, sino que fue esta Intervención -en línea
con el pedido del Presidente de la Nación de poner a la Argentina de pie y de
tener tarifas justas, razonables y asequibles- la que creo por primera vez en
la historia del ente Comisiones de Usuarios y Usuarias más allá de la que
siempre existió, para que exista siempre una mesa permanente de trabajo para
aquellos sectores y conjuntos de usuarios y usuarias que más lo necesiten.
En fin, trabajaremos en cristalizar una idea,
en definitiva, que perfeccionará -desde lo humano, lo regulatorio y lo
tecnológico- nuestro vínculo ya de por sí estrecho y diario con los usuarios y
las usuarias de todo el país, de las 23 provincias y las 24 jurisdicciones. Escucharlos
en vivo y en directo, responderles sus inquietudes y resolverles sus problemas.
Todos los meses, reitero en vivo y en directo, con el pueblo argentino adentro,
porque el objetivo fundamental del ENARGAS -en línea con lo instruido por el
Presidente de la Nación de poner a la Argentina de pie y reconstruirla de la
pandemia COVID y la pandemia neoliberal- el objetivo fundamental del ENARGAS es
velar por los derechos de los usuarios y las usuarias del servicio público de
gas por redes.
Dicho
ello, siendo las 13:09 horas del jueves 18 de marzo de 2021 no habiendo más
expositores ni interesados en participar, la Presidencia declara el cierre de
la Audiencia Pública Nº 101. Conste en Acta”.
Video completo en el cierre de
la audiencia pública por parte del Interventor