Bernal participó con Sol Fernández en la inauguración de obras de gas natural (Camuzzi) en General Villegas
El Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) informa
que su Interventor Federico Bernal, participó junto a la Presidenta del bloque
del Frente de Todos y concejala de General Villegas, Sol Fernández, de la
inauguración de obras de gas natural de la empresa Camuzzi Gas Pampeana S.A. Del
encuentro participaron también Gastón Ghioni, Subsecretario de Energía de la provincia
de Buenos Aires; Eduardo Lorenzo Campana, Intendente municipal de General
Villegas; Pablo Pérez, Presidente de BAGSA; y Jaime Barba, Presidente y
Director Corporativo de la Distribuidora.
Al respecto, Bernal expresó que “esta obra representa un nuevo hito en el marco de la política de federalización del gas que llevamos adelante desde esta Intervención, y esperamos que le sigan muchas más a lo largo y ancho de nuestro país. Gracias al trabajo conjunto y coordinado en el territorio con los representantes de las distintas jurisdicciones y las prestadoras del servicio de distribución estamos ampliando y mejorando el acceso al gas natural”.
Cabe destacar que la ampliación de la planta posibilita
la incorporación de 4.500 nuevos usuarios y usuarias al sistema, sumado a que
la Distribuidora Camuzzi Gas Pampeana S.A. pueda migrar
la totalidad de usuarios de la ciudad, del actual suministro con gas propano
indiluido con el que cuentan, al gas natural. En ese sentido, el Interventor añadió
que “esto representa un salto de calidad no
solo para los más de 3.600 hogares beneficiarios del Régimen de Zonas Frías del
municipio, sino para todo el abastecimiento de General Villegas, ya que además
de propender a una operación más segura, se opta por un combustible más limpio.
Ese salto de calidad en materia energética se inscribe en el logro de nuestro
gobierno nacional de haber rescatado de la pobreza energética a cerca de 3
millones de hogares. Cabe recordar que, durante la gestión de Macri, cayeron en
la pobreza energética más de 4 millones de usuarios y usuarias. Es decir, unas
12 millones de personas”.
Además, se espera que las obras permitan acompañar el
desarrollo de la ciudad de manera sostenida, con radicación de nuevas
industrias y la habilitación de nuevas estaciones de GNC.
Por su parte, la concejala Sol Fernández, Presidenta del Bloque del Frente de Todos y Jefa de ANSES, expresó: “Es una inmensa alegría para todos los villeguenses poder contar con gas natural y duplicar el acceso a este servicio público para la mayor cantidad de hogares". A su vez, destacó "la importancia de este servicio para las PyMEs y la industria, que son el motor del crecimiento y generadoras de puesto de trabajo genuino". Y concluyó: "Gracias a la articulación y el acompañamiento del Gobierno Nacional y Provincial, hoy el gas es una realidad prometedora”.
Para finalizar, el Interventor del ente subrayó: “Estamos recuperando el servicio público con
acciones concretas: obras de distribución y de transporte entre las que se
destaca el Gasoducto Presidente Néstor Kirchner, y todo en el marco de una
política tarifaria que reconoce a la energía como un derecho social, garantía
de derechos humanos”.
Las obras para alimentar a General Villegas con gas natural desde el Sistema
Pampeano, más precisamente a través de la cañería existente que abastece a la
localidad de Larroude, consistieron en la realización de un gasoducto de 51
kilómetros en cañería de acero de 8 pulgadas de diámetro, un ramal con una
extensión de 2.500 metros con cañería del mismo diámetro y la incorporación de dos
Estaciones de Regulación de Presión (ERPs), una de 60/25 kg/cm2 y la otra de
25/1.5 kg/cm2, respetivamente.
La inauguración se llevó a cabo en el km 363 de la
Ruta Nacional 188 y contó con la participación de los Intendentes de Rufino,
Florentino Ameghino, Carlos Tejedor, América e integrantes del gabinete
municipal. Por parte de Camuzzi Gas Pampeana S.A. participaron Claudio Encina, Gerente
Financiero; Mauricio Cordiviola, Gerente de Operaciones; Alejandro Lorenzo,
Gerente Técnico; Robert Steven, Gerente de Unidades de Negocio de Interior; Rodrigo
Espinosa, Gerente de Comunicaciones y Miguel Aranaga, Gerente Local.