ENARGAS somete a consulta pública un proyecto de norma innovadora para el abastecimiento de GNV a Vehículos de Transporte de Pasajeros y de Carga
El Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) informa
que, con el propósito de fomentar el uso del gas natural como combustible en
vehículos destinados al servicio de transporte de pasajeros o de carga, dispuso
someter a Consulta Pública el Proyecto de la Norma NAG-420. En la misma, se
establecen los requisitos para la ampliación de la habilitación de las
Estaciones de Carga de GNV, a fin de garantizar que el abastecimiento a este
tipo de vehículos se efectué de manera segura y controlada.
Al respecto, el Interventor del ENARGAS, Federico
Bernal expresó que “el Gobierno Nacional está
impulsando la gasificación de la matriz energética con producción nacional. El
gas es clave en el desarrollo de la transición energética en la Argentina,
combinando rápidamente mejoras de seguridad en los usos energéticos, mayor
competitividad productiva y descarbonización. La difusión del gas como
combustible vehicular permitirá una disminución de los costos de logística y en
el transporte carretero de pasajeros, ya que además de la utilización de un
combustible de menor precio relativo, se fomenta la utilización de un recurso
disponible y abundante”.
En tal sentido, el Organismo continúa promoviendo
esquemas reglamentarios tendientes a mejorar la calidad y eficiencia del
servicio de transporte público terrestre de pasajeros o de carga, en términos
de movilidad más saludable, por la reducción de emisiones gaseosas y sonoras
contaminantes, particularmente valorable en zonas de alta concentración urbana,
entre otras.
Para el Interventor, además, esta norma proyecta “mejorar la balanza comercial energética y
un ahorro en subsidios por la sustitución de combustibles líquidos importados y
promover la eficiencia operativa del sistema gasífero, por las características
planas (no estacionales) del consumo anual de gas natural con tecnologías
certificadas a través de reglamentaciones nacionales, de normas internacionales
y regionales, y de países de reconocida trayectoria”.
En esa misma línea, la Norma NAG-420 (2021) ofrece una
alternativa potencialmente viable en el Territorio Nacional, tanto por la
disponibilidad de gas natural para uso vehicular, como por la extensión de sus
redes de distribución, oferta y dispersión de puntos de abastecimiento a
vehículos, en lugares de alta concentración urbana y Rutas Nacionales o
Provinciales.
En relación a ello, Bernal remarcó que “la oferta de gas natural producido en el
Territorio Nacional y, disponible para su uso como combustible vehicular en
puntos de abastecimiento seguros, podría potenciar el crecimiento del parque de
vehículos destinados al transporte de pasajeros o de carga a GNV, lo que a su
vez implica la posibilidad de incentivar un recurso competitivo y a escala,
como resulta la producción de gas natural de las cuencas Neuquina y Austral.” Y agregó que “la abundancia de este combustible para la logística y el transporte
potencia directamente el desarrollo tecnológico en la cadena de valor gasífera,
promoviendo la inserción de PyMEs locales como proveedoras y traccionando
empleo de calidad para producir insumos con mayor valor agregado”.
Cabe recordar que, recientemente, el ENARGAS aprobó
la Reglamentación NAG-452 (2021) para la Habilitación de vehículos para
transporte producidos en Territorio Nacional y propulsados mediante el uso de
gas natural.
Asimismo, el Ente abrió una Consulta Pública sobre el
control regulatorio de un Dispositivo de Acople para el suministro de gas
natural para los mencionados automotores. Dicho dispositivo será analizado a
través de las normas ISO 14469 (2017) “Road vehicles - Compressed natural gas
(CNG) refuelling connector”, CSA/ANSI NGV1 (2017) “Compressed natural gas
vehicle (NGV) fueling connection Devices” y UNECE R-110 (2015) “Reglamento N°
110 de la Comisión Económica para Europa de las Naciones Unidas (CEPE)”, con
vistas a reducir los tiempos de abastecimiento y las emisiones gaseosas y
sonoras, a través de una operación de acople más segura (ver Nota «ENARGAS
abrió una Consulta Pública para reglamentar un acople de carga que permita un
abastecimiento más rápido y seguro al servicio de transporte con GNC»).